Mostrando entradas con la etiqueta Javier Delgado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Delgado. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de abril de 2019

7/04/2019 Javier Orti Quintet en concierto




Javier Ortí comienza a estudiar música a los 7 años ampliando sus estudios en los conservatorios de Huelva, Sevilla y posteriormente en Madrid con el saxofonista Andrés Gomis. A muy temprana edad se interesa por el jazz y recibirá clases de grandes jazzman como Jerry Bergonzi, Arturo Serra, Bill McHenry, Jorge Pardo, George Garzone y Dave Santoro.

Tanto como líder o como integrante de diversas formaciones, ha participado en festivales de jazz a nivel nacional, como el FestJazz de Cádiz, “Qurtuba Jazz”, Festival Haizetara (Amorebieta), “Certamen de bandas de Valencia”, “Festival de blues Antequera” y a nivel internacional destacan el “Frankfurt Musik Festival” (Alemania) y el Festival Internacional de música de Macao (China), incluyendo giras de conciertos por toda la geografía portuguesa, el norte de Marruecos y Reino Unido, compartiendo escenario con grandes artistas como Perico Sambeat, Julián Sánchez, Bob Sands, Ze Eduardo, Dulce Pontes, María Joao, Ennio Morricone, Miguel Martins, Juan Galiardo, Arturo Serra, Ernesto Aurignac, Antonio Mesa o Pedro Cortejosa, entre otros.



Javier Ortí: Saxo tenor
Julián Sánchez: Trompeta y fliscorno
Álvaro Vieito: Guitarra
Javier Galiana: Piano
Javier Delgado: Contrabajo
Nacho Megina: Batería
¡Os esperamos el domingo a las 18:00!
Asociación Músico-Cultural Aires de Cádiz (Santa Elena s/n)
Soci@s y menores de 17 años: Entrada libre
Aportación individual: 5 €

Ver menos

miércoles, 1 de noviembre de 2017

05/11/17 - Javier Delgado y Javier Ortí Quintet:Vision Tales

Este domingo, 05 de noviembre a las 18h00 nos vemos nuevamente en El Musicario, para disfrutar con el proyecto de, Javier Delgado y Javier Ortí Quintet Vision Tales 
El quinteto liderado por el contrabajista Javier Delgado presenta Vision Tales (Rizoma Records), indudablemente uno de los discos del jazz español de este año. Cuenta con buenas composiciones, espíritu de equipo, manejo de lenguaje y una obra cuajada, tan bien ideada como llevada a cabo.

No es producto de recién llegados. Aunque Javier Delgado y Arturo Serra han tocado juntos en infinidad de ocasiones, es esta la primera vez en que ofician de líderes en una de esas ocasiones venturosas para un grupo que suena y funciona alerta, vivo y dotado de perspicacia.
Tras confirmar la fecha del concierto, el vibrafonista Arturo Serra ha tenido que atender un compromiso ineludible y, en su lugar, el versátil saxofonista Javier Ortí va a acompañar a esta formación.
El repertorio de este trabajo está basado en composiciones originales que muestran las distintas influencias de estos músicos, desde el jazz contemporáneo al hard-bop, y aprovecha las texturas que una formación con esta instrumentación puede ofrecer. Los temas cobran vida propia gracias a la especial tímbrica del grupo y a unos bien enjuiciados arreglos.
Los músicos que conforman el grupo Álvaro Vieito (guitarra) y Juan Galiardo (piano) son bien conocidos en el circuito jazzístico peninsular. Por suerte, también comienza a ser frecuente la presencia del excelente batería danés Martin Andersen, batería de la New Jungle Orchestra que lidera Pierre Dørge, con sus mezclas de Ellington, África y exotismos varios. El resultado es un repertorio fresco que refleja su buen gusto e influencias comunes como compositores e instrumentistas.
Sin dudas, esta va a ser otra tarde mágica para saborear Vision Tales (Rizoma Records) y para participar de El Musicario entre todos.

¡Os esperamos el domingo a las 18:00!
Asociación Músico-Cultural Aires de Cádiz (Santa Elena s/n)
Soci@s y menores de 17 años: Entrada libre
Aportación individual: 5 €

miércoles, 3 de mayo de 2017

07/05/17 - Javier Ortí Quintet

El próximo domingo, 07 de mayo tendremos en El Musicario al quinteto liderado por el saxofonista Javier Ortí, acompañado de Voro García a la trompeta, Angel Andrés Muñoz al piano, Javier Delgado al contrabajo y Nacho Megina a la batería.

Este concierto pertenece al II Ciclo de Asociaciones de Jazz de Andalucía AndaJazz
Javier nos presenta su primer disco como líder rodeado de grandes músicos con los que interpretan un repertorio de temas propios en los que se pueden escuchar influencias tanto del jazz tradicional, como del hard bop, el flamenco y la música clásica, todo ello teniendo como base de unión la creatividad y expresividad de cada uno de sus componentes, lo que hacen de este proyecto un interesante lugar para la experimentación y la improvisación como conexión e interacción entre todos sus participantes.

Javier Ortí comienza a estudiar música a los 7 años en la banda de música de Isla Cristina (Huelva), ampliando sus estudios en los conservatorios de Huelva, Sevilla y posteriormente en Madrid con el saxofonista Andrés Gomis. A muy temprana edad se interesa por el jazz y recibirá clases de grandes jazzman como Jerry Bergonzi, Arturo Serra, Bill McHenry, Jorge Pardo, George Garzone y Dave Santoro.
Tanto como líder o como integrante de diversas formaciones, ha participado en festivales de jazz a nivel nacional, como el FestJazz de Cádiz, “Qurtuba Jazz”, Festival Haizetara (Amorebieta), “Certamen de bandas de Valencia”, “Festival de blues Antequera” y a nivel internacional destacan el “Frankfurt Musik Festival” (Alemania) y el Festival Internacional de música de Macao (China), incluyendo giras de conciertos por toda la geografía portuguesa, Francia, el norte de Marruecos y Reino Unido, compartiendo escenario con grandes artistas como Perico Sambeat, Bob Sands, Ze Eduardo, Dulce Pontes, María Joao, Ennio Morricone, Daniel Barenboim, Miguel Martins, Juan Galiardo, Arturo Serra, Ernesto Aurignac, Antonio Mesa o Pedro Cortejosa. Como músico colabora con la Andalucía Big Band, “Monk Experience”, “Actual Proof”, “Carlos Bermudo Sexteto” y el quinteto liderado por el contrabajista Ze Eduardo. Actualmente es profesor de saxofón del C.P.M “Francisco Guerrero” de Sevilla donde además dirige la Big Band del Conservatorio.
¡Os esperamos el domingo a las 19:00!
Asociación Músico-Cultural Aires de Cádiz (Santa Elena s/n)
Soci@s y menores de 17 años: Entrada libre
Aportación individual: 5 €

viernes, 7 de octubre de 2016

09/10/16 - Miguel Martins & Javier Ortí Cuarteto Ibérico

Este domingo 9 de octubre nos vemos de nuevo. En esta ocasión tenemos sesión doble ya que empezamos a las 17:00 con la ASAMBLEA GENERAL y continuamos a las 19:00 con el habitual concierto.
Sospechamos que el plan de la asamblea no os resulta muy atractivo y que habrá quien esté pensando en venir directamente a las 19:00. Por su puesto que es legítimo. No queremos obligar a nadie. Pero sí nos gustaría permitirnos el privilegio de insistir. Aunque no lo veáis, detrás de cada domingo de conciertos hay un pequeño grupo de personas que dedicamos nuestro tiempo y nuestra ilusión a esto, a mover y mantener una asociación como El Musicario, a intentar que todo fluya, a veros disfrutar con cada concierto, a buscar nuevos proyectos. Estamos aquí porque queremos, no lo dudéis, y porque amamos la música, pero no olvidéis que El Musicario no es nuestro, es de todos y todas vosotras. Y nos encantaría sentirnos arropados por vuestra presencia el domingo que viene a las 17:00. Haremos todo lo posible para que no sea un muermo, contad con ello. Y, en el peor de los casos, siempre podréis tomaros un cafelito y coger sitio para el concierto de las 19:00.
Este domingo nos deleitará Miguel Martins & Javier Ortí en Cuarteto Ibérico, presentando su nuevo disco VIVEK.
Miguel Martins - Guitarra
Javier Ortí - Saxo Tenor
Javier Delgado - Contrabajo
Nacho Megina - Bateria

Miguel Martins & Javier Ortí "Cuarteto Ibérico" es un grupo con sede en Sevilla que cuenta con un amplio recorrido por clubes y festivales de jazz en España y Portugal. Avalados por un recorrido de ocho años, la banda ha conseguido unificar las culturas lusa y española con un estilo único. El primer disco del grupo, VIVEK, cuenta con un repertorio de temas originales de Martins e Ortí, grabado bajo el prestigioso sello discografico sevillanoBlue Asteroid. Los temas incluyen muchos elementos musicales, que van desde la melodía popular portuguesa, el bebop y el hardbop, hasta el flamenco. Con arreglos originales, mezclan con otros estilos musicales y elementos, dando lugar a la creación de paisajes sonoros ricos y ritmos intensos.

Miguel Martins nacido en Faro, Portugal, y con sede actual en Londres, el guitarrista tiene un lenguaje musical muy personal. Javier Ortí, brillante saxofonista de Sevilla, comparte complicidad y una intensa química musical con el guitarrista. Ambos han trabajado juntos también fuera de nuestras fronteras, contando en su haber con actuaciones en diversos clubes de jazz de Londres. A estos dos grandes músicos hay que sumar al excelente contrabajista Javier Delgado y al incomparable Nacho Megina a la batería, obteniendo un cuarteto que tras tantos años de recorrido musical ofrecen una experiencia única, llena de giros inesperados, intensidad y altas dosis de improvisación. La sorpresa está asegurada.

Los esperamos el domingo a las 17:00 - Asociación Aires de Cádiz (Santa Elena s/n).
Soci@s y menores de 17 años: Entrada libre
Aportación individual: 5 €

martes, 29 de marzo de 2016

03/04/16 - Cordelia

Este domingo a partir de las 16:00 en El Musicario: Cordelia, una actriz que canta arropada por un grupo de músicos cómplices. Juntos ofrecen sus versiones particulares y contemporáneas, poniendo letras a temas instrumentales o mezclando voz hablada y cantada.



Cordelia se forma en 2007, liderado por la actriz y cantante Lola Botello. Desde entonces, se ha consolidado como un grupo estable. En 2011 graban su primer cd “Solitude”. Han estrenado diversos programas entre los que destaca “La Espuma de los Días” (Duke Ellington & Boris Vian), “Solitude” y “JazzPalabras”.

Desde Louis Amstrong a Lou Reed, innumerables cantantes y actores han versionado temas del compositor alemán Kurt Weill. Este domingo a partir de las 16:00 presentarán “Un paraguas japonés”, un intento de repasar la vida de la cantante y actriz alemana Lotte Lenya, partiendo de una recreación ficticia de las sesiones de grabación que tuvieron lugar en Nueva York en el año 1957 para el album “September Songs and Other American Theatre Songs”. Su esposo, Kurt Weill había fallecido siete años antes y Lenya dedicó el resto de su vida a intentar preservar su memoria musical. Esta grabación fue una de las muchas que la artista realizó para inmortalizar la obra de Weill.

Con esta premisa, Cordelia plantea una teatralizada sesión de grabación en los neoyorquinos estudios de Columbia Records a finales de los años 50, en la que un cuarteto de músicos de jazz esperan a Lotte Lenya, interpretada por la actriz y cantante Lola Botello, para ir desgranando su vida entre tema y tema, interactuando con los músicos y diluyendo los límites entre teatro/concierto. El formato, por tanto, es el de un concierto habitual, al que se le añaden elementos de vestuario y atrezzo que se utilizan para contar la historia y recrear la situación.

Como seña de identidad, Cordelia adquiere su nombre en honor a la hija pequeña del shakespeariano Rey Lear y los textos ya sean poemas, fragmentos de obras de teatro o novelas, han ensartado las versiones de jazz del grupo desde sus inicios. Este proyecto supone un paso más en esa fusión de disciplinas afines. La música es interpretada en directo por un cuarteto de músicos de jazz (voz, guitarra, contrabajo y batería) y los arreglos musicales de los temas son originales del grupo. Dentro de la música se ensartan los textos a modo de rimados o spoken word dentro de pasajes de improvisación o constituyendo parte misma de la melodía.



VOZ - LOLA BOTELLO
GUITARRA - ALVARO VIEITO
CONTRABAJO - JAVIER DELGADO
BATERÍA - NACHO MEGINA
GUIÓN y DRAMATURGIA - LOLA BOTELLO
ARREGLOS MUSICALES - ALVARO VIEITO, JAVIER DELGADO y NACHO MEGINA
DIRECCIÓN ACTORAL y COLABORACIÓN ARTÍSTICA - EVA RODRIGUEZ
VESTUARIO - ISABEL ARIAS DE SAAVEDRA
ESPACIO ESCÉNICO y ATREZZO - COSTANTINO CAMMARATA


Los esperamos el domingo a las 16:00 - Asociación Aires de Cádiz (Santa Elena s/n).

Soci@s y menores de 17 años: Entrada libre
Aportación individual: 5 €

miércoles, 30 de septiembre de 2015

4 de Octubre: Ciclo de Jazz Flamenco - Ian Scionti Trio

El Musicario está desde su inicio apostando por la música creativa y los proyectos innovadores, por ello hemos pensando que sería enriquecedor buscar y presentaros nuevos trabajos que fusionen distintos tipos de música e incluso su relación con otros ámbitos culturales como el cine o el arte.

El Jazz Flamenco tiene una magnífica trayectoria en nuestro país y especialmente en Andalucía donde continúan apareciendo nuevas propuestas y creadores como la que queremos presentaros:



El Ian Scionti Trio empuja los límites de la experiencia musical, cuestionando percepciones sobre las fronteras estéticas entre el Jazz y el Flamenco para crear un diálogo natural y congruente entre las dos tradiciones musicales.

Reflexionando sobre los límites de estos géneros musicales y la evolución lingüística de los dos, el Trio ofrece una unión simbiótica en la cual los dos léxicos musicales entremezclan, cruzando las fronteras musicales y culturales para un encuentro cohesivo.

Los tres miembros del Ian Scionti Trio proceden de países distintos (USA, Francia y España), sin embargo todos comparten el denominador común de una educación en jazz y un amor a las músicas tradicionales.

Ian Scionti (guitarra): Trae la voz principal al proyecto con sus composiciones originales y arreglos.

Javier Delgado (contrabajo): Establece el suporte jazzístico tradicional.

Arnaud Clerc (percusión): Empuja la interacción rítmica entre los estilos.



Ya sabéis que la entrada para socios es gratis. 5 € por persona. 10 € por familia. Os esperamos este DOMINGO, 4 de Octubre a las 19:00 horas. ¡Os esperamos!